¿De qué te ríes?: Risas, sueños y deseos Los mejores libros gratis

Por Carlos Muñoz Gutiérrez

¿De qué te ríes?: Risas, sueños y deseos


Si hay un rasgo propio y definitorio de la especie humana frente al resto de los seres vivos es su capacidad para expresar verbalmente o de otro modo los efectos que producen en cada ser humano su relación con la realidad exterior. No solo la posibilidad del lenguaje, sino especialmente las muy numerosas formas de expresar su agrado o su desagrado, su sorpresa o su asombro, su gusto o disgusto y toda una escala diferencial de emociones y sentimientos. Esta expresividad humana no parece que tenga ninguna utilidad biológica de cara a la supervivencia de la especie y el amplio repertorio expresivo no encuentra una respuesta adecuada en los modelos psíquicos que hasta el momento han intentado comprender los mecanismos de la mente humana. En alguna medida, algunos fenómenos se comprenden y encajan más o menos en estos modelos teóricos, pero hay manifestaciones que siguen escapándose tozudamente a todo marco teórico, a toda forma de categorización y a toda forma de codificación que queramos imponerles. Las más significativas y sorprendentes en el marco general de la vida son la risa, el llanto, el deseo, el sueño...Los modelos psíquicos, que aparecen con la modernidad a partir de una conciencia interior y de un dinamismo psíquico, han sencillamente dado por supuesto que la risa o el llanto, el deseo o el sueño son expresiones o procesos que exteriorizan una forma de sentir las emociones que nos pasa en el interior de nuestra conciencia. El caso del deseo es más desconocido, ¿por qué deseamos? ¿Por qué se manifiesta en determinadas circunstancias y ante determinados estímulos con intensidades variables? ¿Por qué hay casi infinitos objetos de deseo? Y, ¿por qué hemos igualmente producido tantos y tan diversos modos de expresión y tratamiento del mismo? Con el sueño el asunto es todavía más denso y complejo, y, hasta la fecha, no tenemos prácticamente ninguna respuesta definitiva al fenómeno del sueño.La respuesta general de que “están ahí” debido a nuestra composición psíquica quizá deje traslucir una ineficacia general del modelo psicológico con el que hemos intentado entendernos desde la modernidad.¿De qué te ríes? Estudios sobre el humor, el sueño y el deseo no parte de un modelo psicológico del comportamiento humano, sino que busca situar las conductas humanas en un contexto más amplio. Pensar la expresividad no como el acceso a la superficie desde lo profundo de una psique, sino como la reacción de un ser vivo a determinada disposición de cosas que produce un acontecimiento. Permanecer en la superficie evitando las profundidades del sujeto o las alturas de la universalidad abstracta.Al fin y al cabo, lo más sorprendente y descuidado de la expresividad humana desde la psicología es la propia capacidad de suscitar la risa, el llanto o el deseo. Esta separación que tradicionalmente mantenemos entre lo espontáneo del dinamismo psíquico y las formas artísticas, teatrales o representacionales de la expresividad humana es el mejor dato para proponer un modelo unificador no psicológico de los modos, los usos y los fines de la expresión humana, para ofrecer nuevas interpretaciones de la conciencia y de lo inconsciente que escapen al subjetivismo interior y buscar alguna respuesta nueva al hecho de la expresión humana. Quizá con ello, logremos reír más o llorar menos, o desear de otro modo. A la postre, el objetivo es construir nuevas formas de subjetividad que nos permitan nuevas formas de vida.Lo que finalmente se propone en estas páginas es una colección de conceptos que conforman una teoría especulativa, consistente con nuestros conocimientos empíricos, que fundamentalmente nos aproxima a una nueva concepción del cerebro y de su actividad, de los seres encefalizados, y muy especialmente del ser humano, y de los procesos mágicos, quizá simbólicos, por los que este ser se constituye como sujeto y se establece en el mundo que se va a convertir en su territorio.

Información

ISBN de

Cubiertas

Autor

Carlos Muñoz Gutiérrez de

Papel de

Editor ¿De qué te ríes?: Risas, sueños y deseos

A Parte Rei; Edición: 1

Fecha de publicación

6 de enero de 2018

Dimensiones

237

Idioma

Español ¿De qué te ríes?: Risas, sueños y deseos

Cubrir

Versión Kindle

Serie

Siglos

Grado

Peso de

1122.0 KB