DE LA MARCA AL CARÁCTER Los mejores libros gratis

Por LLUÍS RODA I FÁBREGAS

DE LA MARCA AL CARÁCTER


Cuando abordamos un caso de enfermedad crónica en homeopatía tenemos poca información sobre como reconocer el carácter de un paciente. Existen libros de psicología o ensayos que hablan de comportamiento y emociones, pero ninguno está enfocado específicamente al carácter. Para entender lo importante que es el carácter en el análisis de las enfermedades crónicas primero hay que explicar la diferencia que existe entre el trabajo de la medicina alopática, o convencional y la homeopatía. Las diferencias más importantes son el diagnóstico y la distinción entre enfermedad aguda y crónica. La medicina convencional enfoca su búsqueda hacia una enfermedad concreta para etiquetarla y clasificarla y así poder crear un protocolo adecuado a cada caso. Que un enfermo catalogado de reumático se agrave o se mejore por el calor no es importante, lo que prima son las pruebas y los análisis para encontrar el causante, que suele ser un virus o una bacteria, la cual altera todo el sistema defensivo del organismo. El diagnóstico de la medicina convencional está basado en lo patológico y el modus operante dependerá básicamente de los descubrimientos farmacológicos, de las costumbres del país y de la enseñanza particular de cada médico. En la homeopatía no existe un diagnóstico de la enfermedad ya que éste impediría contemplar las sutilezas de las manifestaciones del paciente, por lo que el tratamiento se convierte en individual y particular. El diagnostico está basado en lo terapéutico, siendo los signos diferenciales de cada paciente más importantes que la enfermedad. El modus operante se basa en los signos y síntomas del paciente que concuerden con el remedio seleccionado. También se valoran de diferente manera las enfermedades agudas y las crónicas. Para la medicina alopática una enfermedad aguda es aquella que tiene una manifestación reciente, si esta dura más de tres semanas es subaguda y después de seis semanas crónica. En la medicina homeopática hablamos de enfermedad aguda cuando tiene tendencia espontánea a la curación, y de crónica cuando altera el temperamento, la voluntad y el carácter del paciente. Para facilitar su trabajo de homeópata el autor investiga los diferentes tipos de carácter encontrados en la consulta, los compara con los definidos en el repertorio, y con los planteados por la psiquiatría, e incluso por la filosofía, encontrando cincuenta y tres caracteres que podía definir con claridad, los cuales se analizan desde su origen etimológico hasta su manifestación verbal y física. Para encontrar los signos y síntomas más particulares del paciente necesitamos interrogarlo, y es en el interrogatorio cuando vemos la auténtica constitución del paciente. Para ello necesitamos conocer al personaje que se esconde detrás de su voluntad, su temperamento y su carácter. El objetivo de este libro es tener un mejor conocimiento y entendimiento de los caracteres de los pacientes, para poder valorar, comprender y tener en cuenta la manera en que responde cada uno de ellos delante de la enfermedad. La totalidad del ser es la valoración de lo físico y lo mental, ya que conforman una sola forma, una sola unidad y una sola luz.

Información

ISBN de

Cubiertas

Autor

LLUÍS RODA I FÁBREGAS de

Papel de

Editor DE LA MARCA AL CARÁCTER

EDITORIAL MEDICA JIMS S.L.

Fecha de publicación

23 de septiembre de 2017

Dimensiones

219

Idioma

Español DE LA MARCA AL CARÁCTER

Cubrir

Versión Kindle

Serie

Siglos

Grado

Peso de

59690 KB