Desconfianza racional Los mejores libros gratis

Por Pedro Belmonte

Desconfianza racional


Se trata de escritos que están muy por encima de los límites de la verdad. Llueve, y mucho, por dentro y por fuera del autor en esta obra. El título es la continuación de ese barco de papel que inició anteriormente con El chándal de la jubilación, cuando quiso variar sus días navegando a jugar con los olvidos. Se adentra en temas hospitalarios, unas veces por mera inventiva, y otras por la enfermedad de un familiar. En buena parte del libro, el autor es un mero extraño incapacitado, estancado en su exilio a consecuencia de ese disparo certero que le inmovilizó. Fruto de ello, se encuentra con sus familiares y van acercándose al mismo otras personas, en plan amoríos inclusive, en una descarnada conquista que carga contra sus amaneceres. Al tiempo que el autor se va recuperando, su padre va pereciendo, y esa proximidad se refleja, con toda la carnaza. Se trata de muchos síndromes, mientras se analizan los horizontes con las muchas reflexiones de esas derrotas. Son amores heridos, en su mayoría. Hay varios personajes que participan en la obra. Ascensión, la bella enfermera que pretende ser la princesa del impedido, y que intenta ganárselo con todas las esperanzas, consumida en su vida. El enfermo, se deja hacer por una neurocirujana llamada Lorena, que mantiene un duelo con su padre, el cual es su mentor y jefe, que le fatiga sacándole de contexto, más por omisión que por otra cosa, hasta que afrontan sus recuerdos. Por supuesto, la familia del autor, que aparece mientras él se esconde en su juegos y penas. Y los conocidos de los mismos, que, sin ser planos, completan un círculo junto con los otros médicos, como el de urgencias, Nelson Ramírez, que es quien le atiende, primeramente. También aparece Hipólita, una auxiliar que intenta ayudar a Ascensión a mantener unido al protagonista a la enfermera del psiquiátrico. Son pequeñas cosas que se van dejando caer. Como la derrota al salir de un psiquiátrico, sobrevenida por el final del libro anterior, y sus consecuencias. Abriéndose a la merced de otras mujeres, como si fuera una hoja muerta, pero arrastrado por el devenir suyo y el de su gente, para finalmente sonreír por la recuperación propia y la de su padre. Hay invención y realismo. No es sufrir por sufrir. Se muestra una recuperación rodeado de personal sanitario, y sus otras vidas, entre unas y otras complicidades. Y por supuesto, el amor herido termina muriendo, dejando de soslayo los síndromes, como el de la mano ajena. Un bisturí de muchos filos. Es recomendable leer antes la anterior novela para engarzar a todos los personajes en su justa medida, así como la situación familiar del protagonista. Como siempre, hay citas e historia. Se busca adueñarse de todas las maravillas y los instintos de los sanitarios: enfermeras, auxiliares, médicos, logopedas, fisioterapeutas y demás personas, todas son iguales ante las necesidades. Hay que cerrar la historia que se inició en la novela anterior, y esos sueños rotos. Se escribe en prosa. No todo es literal, el contexto que se crea es artificioso, si bien, de esas dos historias generalistas, la del padre es absolutamente real, con esos fuertes encuentros hospitalarios, colgado del barranco de la verdad a fuerza de quererse unos y otros, echándose en cara todo, por no pasar de los olvidos, bordeando los cariños. Son elucubraciones muy dirigidas. Se empieza donde no se tenía que estar, ingresado, y se termina en la luz de las tinieblas: solo.

Información

ISBN de

Cubiertas

Autor

Pedro Belmonte de

Papel de

Editor Desconfianza racional

 Amazon Media EU S.à r.l.

Fecha de publicación

Dimensiones

Idioma

Español Desconfianza racional

Cubrir

Versión Kindle

Serie

Siglos

Grado

Peso de

2689.0 KB