Ingeniería del Software: Gestión Personal para el éxito Los mejores libros gratis

Por Jacinto Fung León

Ingeniería del Software: Gestión Personal para el éxito


El proceso de creación de un software se asemeja en muchos casos, a la creación de diversos proyectos en la vida humana. Los proyectos varían desde los más técnicos que no necesita tanta la influencia e intervención de las personas o con estricta disciplina del área que corresponde, hasta proyectos de vida que depende de la creatividad y esfuerzo mental como físico basado en ideas puras abstractas que no depende de ninguna área científica. El software en el mundo real, tiene la combinación de esos dos mundos, por ser un producto que se desarrolla con la creatividad del humano y la base tecnológica que se basa los ordenadores. El área que ocupa el desarrollo de software se inclina en el área científica, con un nivel alto de disciplina con el uso de los procesos de desarrollos. Una de esta área de disciplina esta la Ingeniería del Software que permite de alguna forma garantizar el éxito de estos proyectos. La realidad, con o sin la Ingeniería del Software, los proyectos de desarrollos de software en el mundo tiene un alto nivel de fracaso. El caso permite estudiar la diversidad de razones de los fracasos como los casos de éxitos a nivel mundial, en este libro de “Ingeniería del Software: gestión personal para el éxito” describe otra visión de fracaso y de éxito en estos proyectos. Al final, el colectivo es que falla en los proyectos, es el colectivo que alcanza el éxito, pero este colectivo debe trabajar de una forma u otra para dar esos resultados. Gran peso de responsabilidad lo tienen los líderes, los gestores, administradores o los gerentes que dirigen esos colectivos. Pero es el grupo de persona que construye esos resultados. Existen diversos estudios y ramas de la ciencia que investiga este tipo de comportamiento que procura en generar excelentes modelos de gestiones para los proyectos, basado en estos estudios, entramos a pasar al otro extremo del individuo, del la forma de estudiar la toma de decisiones y sus acciones del individuo que pueden hacer realidad estos cambios, no solo del proyecto sino también en la vida misma. Se refleja el éxito y fracaso a nivel atómico en los individuos, donde puede sumar para el éxito o fracaso del colectivo. El libro contiene tres grandes separaciones donde está estructurado en el inicio con diversos conceptos de las ciencias blandas y duras, donde se refresca y hace énfasis en las ideas para dirigirlo en las direcciones adecuadas a la Ingeniería del Software, donde es la segunda estructura del libro, que comprende todos los conceptos de la Ingeniería del Software a usarse en la investigación referente a la gestión, donde permite hacer similitudes en otras ciencias como coincidencias en otras ramas del conocimiento, los capítulos del 2 al 5 describe los diferentes conceptos de la Ingeniería del Software. Finalmente, en los últimos capítulos se entra en el tema de “la gestión personal”. Toda gestión está compuesta de un conjunto de sub gestiones que permiten la simplicidad de tomas de decisiones y acciones.

Información

ISBN de

Cubiertas

Autor

Jacinto Fung León de

Papel de

Editor Ingeniería del Software: Gestión Personal para el éxito

 Amazon Media EU S.à r.l.

Fecha de publicación

Dimensiones

Idioma

Español Ingeniería del Software: Gestión Personal para el éxito

Cubrir

Versión Kindle

Serie

Siglos

Grado

Peso de

1498.0 KB