Integrando mercados: MILA, motor de la Alianza del Pacífico Los mejores libros gratis

Por José Fernando Romero Tapia

Integrando mercados: MILA, motor de la Alianza del Pacífico


En el 2011 nació el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), un acuerdo entre la Bolsa de Valores de Lima, La Bolsa de Valores de Colombia y la Bolsa de Comercio de Santiago, que promueve la participación de sus inversionistas e intermediarios, de los tres países, a comprar y vender acciones de estos mercados bursátiles, a este mercado también se está sumando la Bolsa Mexicana de Valores. Con el apoyo de sus respectivos gobiernos, el éxito de esta iniciativa de integración trasnacional dependerá básicamente de los actores privados y de cómo sus líderes ven el futuro con mayor apertura. A lo largo del presente libro, el lector observará cómo es que el sector privado es capaz de desafiar la falta de regulaciones y plataformas, identificando maneras alternativas que doten al sistema bursátil de una mayor eficiencia y, por lo tanto, confianza en el mercado. En efecto, ponerse de acuerdo e ir más allá de la exigencia de normas y mejores regulaciones es una tarea que debe ser impulsada por dicho sector, solo así lograremos una verdadera integración. A través de 4 capítulos, el autor explica el porqué del nacimiento del MILA, en el segundo se detalla cómo funciona y cuáles alcances y beneficios ofrece, el tercero describe los resultados hasta el momento y los desafíos a los que se enfrenta, finalmente, el cuarto explica la forma cómo el MILA resulta ser el antecedente de la Alianza del Pacífico y, a la vez, el motor de su desarrollo.

Información

ISBN de

Cubiertas

Autor

José Fernando Romero Tapia de

Papel de

Editor Integrando mercados: MILA, motor de la Alianza del Pacífico

Editorial UPC

Fecha de publicación

7 de septiembre de 2017

Dimensiones

Idioma

Español Integrando mercados: MILA, motor de la Alianza del Pacífico

Cubrir

Versión Kindle

Serie

Siglos

Grado

Peso de

3189 KB