LÓGICA Y SEMIÓTICA: COLECCIÓN RESÚMENES UNIVERSITARIOS Nº 636 Los mejores libros gratis

Por MAURICIO FAU

LÓGICA Y SEMIÓTICA: COLECCIÓN RESÚMENES UNIVERSITARIOS Nº 636


El término “lógica” proviene del griego y significa “palabra, pensamiento, razón”. Alude a los principios de orden que otorgan racionalidad al discurso. En un comienzo, se oponía al mito, la palabra mágico-religiosa, para la cual el mundo de los fenómenos naturales no se diferencia del mundo de los dioses. La verdad para el pensamiento mítico es privilegio de ciertos personajes: el rey, el adivino y el poeta, y no tiene en cuenta la derivación lógica ni la correspondencia con la realidad. A partir del siglo VIII a. de C. en Grecia, aparece la palabra lógico-racional, basada en los principios de identidad, no contradicción y tercero excluido, que le dan al discurso unidad y coherencia, suponiéndose que la realidad misma sigue esos principios. LA VERDAD YA NO ES POSESIÓN DE UNOS POCOS, SINO QUE SE DA EN EL DIÁLOGO, SOBRE LA BASE DE ARGUMENTOS CONVINCENTES. Surge así la necesidad de fundamentar la verdad de algunas afirmaciones sobre la base de otras que aceptamos porque las consideramos evidentes (ya sea que se puedan probar a través de la observación directa, ya sea que pertenezcan al fondo de creencias compartidas por una comunidad). El desarrollo de la racionalidad occidental se enmarca dentro de esta desacralización de la palabra. Para abordar el tema, hemos resumido lo esencial de "Lógica y lenguaje", de Silvia Rivera.

Información

ISBN de

Cubiertas

Autor

MAURICIO FAU de

Papel de

Editor LÓGICA Y SEMIÓTICA: COLECCIÓN RESÚMENES UNIVERSITARIOS Nº 636

 Amazon Media EU S.à r.l.

Fecha de publicación

Dimensiones

Idioma

Español LÓGICA Y SEMIÓTICA: COLECCIÓN RESÚMENES UNIVERSITARIOS Nº 636

Cubrir

Versión Kindle

Serie

Siglos

Grado

Peso de

1610.0 KB