Los veintidós pecados capitales: Transgresiones a las leyes morales y sociales (Colección sabiduría espiritual) Los mejores libros gratis

Por Jaime Bedoya Martínez

Los veintidós pecados capitales: Transgresiones a las leyes morales y sociales (Colección sabiduría espiritual)


Este libro parece que estuviese cumpliendo con el lindo pensamiento de Ennius: “Enseñarle el camino a un hombre extraviado, es como dejarle encender su antorcha en la nuestra, que no por eso deja de alumbrarnos después de haber encendido la de él. ” Sabemos además, que el hijo de Dios se hizo hombre a través del conocimiento, del trabajo y de la virtud. . . , pero por su infinidad de pecados capitales y torpezas que comete a diario, no ha podido crecer a la verdadera estatura de un hombre, que equivaldría a un hombre humano y espiritual por excelencia. Porque entonces habría aprovechado las oportunidades que ha tenido para acabarse de desarrollar completamente. Recordemos que no hemos alcanzado a crecer ni siquiera en un 5% en inteligencia, en desarrollo de la mente y del espíritu. Y por lo tanto no hemos logrado conquistar otros planos y dimensiones superiores, de la misma manera que los dones de la ubicuidad, levitación, trasmigración, trasmutación, comunicación directa de cerebro a cerebro. . . ni desarrollar la mente para hacer los viajes espaciales mentales o en otra dimensión, mucho menos utilizarla para cargar de energías positivas el cosmos, ni para la simple auto curación mental y escaparnos de la tentación del pecado. Ha afirmado Ángel Augusto Suero: “La mayoría de la gente para vivir necesita de frotarse y estrujarse violentamente contra la realidad: contando dinero, consumiendo licores, enamorándose, etc. , etc. La verdadera sabiduría consiste en pasar horas y horas sin ningún contacto externo, egoísta. Sólo el hombre bueno puede pensar profundamente, la verdad sólo se entrega a una conciencia tranquila que armoniza con ella. Los endemoniados son extremistas y se pasan de la realidad. El hombre de Latino América tiene que luchar en el terreno económico con las fieras analfabetas y reservar energías para la vida intelectual. Si se entrega únicamente a las labores económicas no llega a ser nadie, aunque en su tiempo goce de un gran prestigio social. Si se entrega únicamente a las labores intelectuales, perece de hambre y será objeto de todas las burlas y desprecios. ” Empero mi mayor prioridad en esta oportunidad, es poder persuadir a mis lectores, que en toda persona joven, adulto y mayor se encuentra una semilla de sabio esperando que la cultiven para germinar, y de la misma manera enseñarle que: el hombre empieza a ser hombre, cuando se descubre y se entrega a perfeccionar su esencia de ser humano, y se interese por su destino supremo, del cual se ha abandonado inconscientemente, por unas directrices falsas que le han impuesto una civilización que le han cambiado de rumbo, o como dije en otra parte, que: La vida se pierde mientras se está ocupado haciendo otras cosas que no tienen nada que ver con la vida verdadera, y que no corresponde a una sabia existencia. Y la verdad genuina y absoluta es la que nos cambiaron de paseo, nos esclavizaron con el trabajo, nos enajenaron con las cosas y nos cambiaron diametralmente de ruta. Y tampoco hemos aprendido que vinimos de un Espíritu Superior y, que irreversiblemente volveremos a El. Y la ley de la vida es morir cada día solamente de cuerpo, pero crecer a cada instante de espíritu hasta ocupar de nuevo el infinito. Y tenemos una vida por delante que necesitamos revisar, reactivar y ponerle un punto de partida que corresponde a la sabiduría y al destino supremo del hombre. Y los hombres en general no llegan a ser buenos como es nuestro deseo, pero el hombre en particular sí. Y en cada hombre no sólo hay un poco de todos los hombres, sino que hay un ser humano y espiritual por excelencia, un pensador, un filósofo, un sabio. . . y primordialmente un hombre de bien, y ante todo, como lo afirmara Lamartine, el gran poeta francés: “El hombre es un Dios caído que recuerda los cielos. ” Y este libro finalmente le ayudará, amigo lector, además, a conseguir y descubrir unos nuevos y altos niveles de conciencia y de superación personal.

Información

ISBN de

Cubiertas

Autor

Jaime Bedoya Martínez de

Papel de

Editor Los veintidós pecados capitales: Transgresiones a las leyes morales y sociales (Colección sabiduría espiritual)

José Fernando Bedoya Ramirez; Edición: 1

Fecha de publicación

16 de noviembre de 2017

Dimensiones

Idioma

Español Los veintidós pecados capitales: Transgresiones a las leyes morales y sociales (Colección sabiduría espiritual)

Cubrir

Versión Kindle

Serie

Siglos

Grado

Peso de

1631.0 KB